Cuando el cerebro no regula la emoción: el trastorno bipolar explicado por el Dr. Montes
Descubre qué es realmente el trastorno bipolar en esta charla íntima con el Dr. José Manuel Montes, psiquiatra y voz clave en el tema.

Cuando me diagnosticaron con trastorno bipolar, no fue inmediato. Pasé por una etiqueta de depresión unipolar, luego por una manía no reconocida, y solo después —cuando ya había bajado por mí misma— llegó el diagnóstico. No fue culpa de nadie. Fue parte de un proceso, pero también de una falta de información que muchos vivimos.
Este episodio es especial. Porque hablo con el Dr. José Manuel Montes, que no solo es una de las voces más respetadas en el ámbito del trastorno bipolar en España, sino también mi psiquiatra.
Durante la conversación, desmitificamos la bipolaridad y desmontamos ideas que se repiten sin entenderse. Una de ellas me marcó especialmente: para el Dr. Montes, el trastorno bipolar no es una forma de ser, ni simplemente un trastorno del estado de ánimo. Es una enfermedad de las emociones, donde el cerebro pierde la capacidad de regularlas. La tristeza no baja. La euforia no se frena. Y cuando la emoción se queda más de la cuenta, se apodera del resto: del pensamiento, de la conducta, de cómo percibimos el mundo.
También hablamos de la importancia del diagnóstico temprano, de los pródromos, de la genética, de la medicación… pero sobre todo de empoderamiento, de psicoeducación, y de cómo conocernos puede ser la diferencia entre sobrevivir a oscuras o vivir con algo de luz.
Grabar este episodio fue una manera de cerrar un círculo y abrir otro. Uno donde hablar de salud mental no sea tabú. Uno donde decir “tengo trastorno bipolar” no signifique perder la identidad, sino comprenderse mejor.
Gracias por estar aquí. Ojalá este episodio te acompañe, te informe y, sobre todo, te alivie un poco el camino.🎧 Puedes escucharlo aquí:
También lo encontrarás en las principales plataformas de podcast, busca el canal "NO SOY BIPOLAR" en Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Ivoox y YouTube.